lunes, 28 de noviembre de 2011
¡¡SE DESPIDE DEL COLE MEDEA!!!
jueves, 3 de noviembre de 2011
PRÁCTICAS DE PRONUNCIACIÓN GRIEGA

sábado, 22 de octubre de 2011
IMPERIALISMO ATENIENSE
RESUMEN DE LAS GUERRAS MÉDICAS
Para los alumnos de 2º de Bachillerato, esta entrada y la siguiente son muy útil3es para prepararse el tema de teoría que entra en el próximo examen. Pincha aquí
lunes, 17 de octubre de 2011
CÓMIC DEL BUENO

domingo, 16 de octubre de 2011
LA HISPANIA ROMANA
Este video puede resultar interesante y útil a los alumnos de 4º, que se están preparando el intermedio de Latín de la 1ª evaluación. Resulta un repaso rápido y visual de determinados aspectos que hemos explicado en clase. Dura ocho minutos. Pincha aquí
jueves, 13 de octubre de 2011
LA IMPORTANCIA DE ESTUDIAR LATÍN
Me pareció interesante el siguente artículo sobre la importancia del Latín en nuestros días de Mario Eduardo Viaro, doctor en Filología Románica por la Universidad de Sao Paulo.
(...)¿Cuál es la utilidad de una lengua muerta, que requiere atención, dedicación y esfuerzo? ¿En qué va a cambiar mi vida o llevarme a ocupar posiciones más elevadas en la sociedad? Todo depende de cómo encaremos el problema. Con el latín, aprenderemos a conocer mejor nuestro idioma, que contiene misterios interesantísimos. El latín nos sirve como trampolín para sumergirnos más profundamente en nuestra visión del mundo, en nuestra manera de pensar, en nuestra vida. Aquel que entiende bien el mensaje que el latín trasmite en sus textos se cuestionará mejor y verá que antes de nuestros valores hubo otros, muy diferentes, pero perfectamente coherentes, que merecen nuestra admiración y respeto.(...)
Para seguir leyendo pincha aquí
lunes, 26 de septiembre de 2011
¿TE ATREVES CON JULIO CÉSAR?
Queridos alumnos de letras del Colegio Inmaculada… ya se acerca, ya está aquí…como siempre cada dos años… ¡El concurso de “El Gran Julio César”!
¿Estás preparado para sumergirte en la vida de uno de los grandes personajes de la historia?
¿Te atreves a enfrentarte a sus grandes victorias, su dolorosa muerte, su legado?
Si perteneces a la asignatura de Cultura Clásica en 3º de E.S.O. o cursas latín en 4º de la E.S.O., 1º o 2º de Bachillerato. ¡Participa!
Simplemente debes pedir un formulario de inscripción a los profesores Fernando Nicolás o Carlos Aragüez. Una vez cumplimentado, sólo habrá un objetivo: ganar.
Y recuerda, "Guárdate de los Idus de marzo"
lunes, 27 de junio de 2011
jueves, 2 de junio de 2011
MEDEA TRIUNFA EN EL COLE
domingo, 22 de mayo de 2011
martes, 17 de mayo de 2011
EL PRÓXIMO 27 DE MAYO, VIERNES, SE ESTRENA MEDEA EN EL COLEGIO!!!

Durante todo el curso la hemos estado preparando y ha llegado el momento de mostrarla. Un heroico grupo de alumnos y cuatro profesores hemos hecho realidad nuestro sueño. Nosotros también queríamos interpretar una de las grandes tragedias y lo hemos conseguido. Estamos orgullosos del trabajo. Saldrá bien o mal, pero es la primera vez y estamos deseando que llegue el día. Al menos nadie nos quitará los momentos en los que leíamos por primera vez el texto, los ratos en los que departíamos sobre la actitud de la protagonista, las reuniones en las que discutíamos cómo enfocar esta o aquella escena. Nos hemos puesto en la piel del trágico Eurípides al intentar presentar el nefando crimen de Medea y la piel se nos ha puesto de gallina al oír sus parlamentos, sus argumentos, sus lamentos enrabietados contra Jasón. Eso no nos lo quita nadie, chicos, esto sí ha sido un acercamiento al mundo griego.
jueves, 5 de mayo de 2011
NUEVE MESES, NUEVE MUSAS

sábado, 16 de abril de 2011
sábado, 9 de abril de 2011
ludi saguntini
El próximo Martes 12 de Abril los alumnos de 3º y 4º de ESo de la optativa de Cultura clásica y de Latín respectivamente asistiremos a los ludi saguntini
Las obras que veremos son Medea de Eurípides (12:00) y Los Gemelos de Plauto (16:30). Estaremos en el Colegio a las 20:30 aproximadamente.
jueves, 7 de abril de 2011
NUEVE MESES, NUEVE MUSAS

jueves, 10 de marzo de 2011
CONFERENCIA LAS LETRAS HOY

Como ya sabéis el próximo Lunes, día 14 de Marzo, de 16:00 a 17:00, en la Sala Borja del Colegio tendrá lugar la conferencia La ética del político, que correra a a cargo de Laura Soler, concejala en el Ayuntamiento de Alicante.
Sirva del mismo modo este comunicado para invitar de nuevo a todos aquellos familiares o amigos que deseen asistir a la conferencia.
Esperamos que os guste.
lunes, 7 de marzo de 2011
Prácticas de evolución fonética de 4º ESO
miércoles, 2 de marzo de 2011
Apuntes de mitología aplicada


Sebastiano del Piombo (1512) pinta su Venus llora la muerte de Adonis y en 1900 Waterhouse retrata El despertar de Adonis.
En literatura, igualmente,
podemos disfrutar del Adonais de Shelley, escritor romántico del XIX
I
Murió Adonais y por su muerte lloro.
Llorad por él aunque el ardiente llanto
no deshaga la nieve que le cubre.
Y tú, hora fatal, la que escogida
fue de los años para que él muriese,
despierta a tus oscuras compañeras,
muéstrales tu dolor y di: conmigo
murió Adonais y mientras que el futuro
al pasado no olvide, su destino
y su fama serán eternamente
un eco y una luz para los hombres.
NUEVE MESES, NUEVE MUSAS

Las ganadoras del QUINTO reto son:
3º ESO: Paula Ossa
1º Bach: Sonia Carbonell
Y el siguiente reto nos acerca a nuestra quinta musa en el mes de Marzo:
La mitología griega habla de unos bailarines con cascos y armaduras conocidos como los Coribantes. Según Apolodoro el Gramático, famoso mitógrafo griego, los Coribantes son hijos de Apolo y nuestra musa del mes de marzo.
Se trata, además, de una musa que normalmente aparece representada con aspecto burlón y una corona de hiedra en la cabeza, simbolizando la inmortalidad.
¿De qué musa estamos hablando? ¿De qué se la considera protectora?
viernes, 28 de enero de 2011
NUEVE MESES, NUEVE MUSAS
Las ganadoras del CUARTO reto son:
3º ESO: Claudia Corbí Guirao
1º Bach: Sonia Carbonell
2º Bach: Natalia Lledó
Y el siguiente reto nos acerca a nuestra quinta musa en el mes de Febrero:
El sobrenombre de Nomio hace referencia a un personaje de la mitología griega. Este personaje estaba perdidamente enamorada de una de las hijas de un río.
¿Cuál es la musa que, según algunas leyendas, se casó con dicho río?
martes, 18 de enero de 2011
NUEVE MESES, NUEVE MUSAS

Las ganadoras del TERCER reto son:
3º ESO: ex aequo Raquel Torá, Paula Ossa, Nuria Planelles, Julia Sepúlveda
1º Bach: Sonia Carbonell
2º Bach: Natalia Lledó
Y el siguiente reto nos acerca a nuestra cuarta musa en el mes de Diciembre:
La musa de este mes suele representarse coronada de flores y su nombre significa “la que encanta, la que da placer”. Según diversos mitos, quedó embarazada de un río.
¿Quién es esta musa? ¿Con qué arte suele estar relacionada?
¿Quién fue su hijo y cómo murió según Homero?
miércoles, 12 de enero de 2011
CICLO DE CONFERENCIAS LAS LETRAS HOY

En la próxima el tema será El perfil del buen político. Será en Febrero. Ya concretaremos el día.
2º MANGA ORATOR

viernes, 7 de enero de 2011
Obra de teatro
