lunes, 21 de septiembre de 2009

ELIMINATORIAS POR CURSOS DEL CONCURSO EL GRAN JULIO CÉSAR 2010. CENTRO INMACULADA JESUITAS ALICANTE

Las fechas de las eliminatorias del concurso son las siguientes:

  • 3º ESO: Jueves, 10 de Diciembre a las 10:40
  • 4º ESO: Miércoles 25 de Noviembre a las 10:40
  • 1º BACHILLERATO: Miércoles, 2 de Diciembre a las 9:25
  • 2º BACHILLERATO: Miércoles 2 de Diciembre a las 11:35

Si todavía no teneís la teoría, la podéis conseguir en el siguiente archivo adjunto

¡SUERTE A TODOS!

Pulsa aquí para descargar el documento y seguir leyendo

DEFENSA DE LA MUERTE DE ERATÓSTENES


En mucho estimaría, ¡Oh, ciudadanos !, que vosotros en este asunto me juzgarais
a mí como os juzgaríais a vosotros mismos en circunstancias semejantes. Pues si
tuvierais sobre los casos ajenos el mismo parecer que sobre los vuestros, no habría nadie
que no se irritase por lo sucedido y todas las penas os parecerían pequeñas para quienes
así se comportan.
Y en toda Hélade se pensaría lo mismo pues éste es el único delito para el cual en
todas las democracias como en las oligarquías, se concede la misma satisfacción a los
poderosos que a los débiles.

Pulsa aquí para descargar el documento y seguir leyendo

viernes, 17 de julio de 2009

¿Eneas y Maradona? La magia de la épica

«Canto las hazañas y al héroe que la va a tocar Diego, ahí la tiene Maradona, lo marcan dos, pisa la pelota Maradona, arranca por la derecha el genio del fútbol mundial y deja el tercero y va a tocar para Burruchaga... ¡Siempre Maradona! ¡Genio! ¡Genio! ¡Genio! Ta-ta-ta-ta-ta-ta-ta... y ¡gooooool! ¡goooooool! ¡Quiero llorar! ¡Dios Santo! ¡Viva el fútbol! ¡Golazo! ¡Diego! ¡Maradona! Es para llorar, perdónenme... Maradona, en una corrida memorable, en la jugada de todos los tiempos... Barrilete cósmico... ¿De qué planeta viniste? Para dejar en el camino a tanto inglés, para que el país sea un puño apretado, gritando por Argentina... Argentina, 2; Inglaterra, 0... Diegol, Diegol, Diego Armando Maradona... Gracias, Dios, por el fútbol, por Maradona, por estas lágrimas, por este Argentina, 2; Inglaterra, 0.»

Pulsa aquí para descargar el documento y seguir leyendo

Una actividad interesante para nuestros alumnos: ¿quieres ser un gran orador?


Se trata de unos ejercicios retóricos que podríamos incluir dentro del apartado de deliberativa, pues los temas a tratar son de cualquier índole. A principio de curso, el profesor decidirá temas de ámbito social e ideológico qué puedan ser objeto de debate entre los alumnos. A continuación por sorteo se establecerán los agones (quién combate contra quién y qué postura defiende). Y a partir de ahí los alumnos se irán preparando sus propios discursos.

Pulsa aquí para descargar el documento y seguir leyendo

La Filología Clásica Aplicada

Desde hace mucho tiempo la Filología Clásica está viendo como delante de sus propias narices desaparece lenta e irremediablemente toda su influencia en los distintos campos del conocimiento. Son muchos los sabios que salen a la palestra de los medios de comunicación y se lamentan de la desaparición del Latín y del Griego en los planes de estudio del Bachillerato y de la Universidad. Sin embargo también son muchos los ámbitos en los que la Cultura Clásica sigue estando vigente...

Pulsa aquí para descargar el documento y seguir leyendo

Juego del pictionary para Cultura Clásica

Esta actividad está basada en el juego de mesa Pictionary.

Pulsa aquí para descargar el documento y seguir leyendo

jueves, 16 de julio de 2009

lunes, 13 de julio de 2009

Casas griegas

miércoles, 8 de julio de 2009

Match point: una tragedia al modo clásico

Supongo que no es ninguna novedad admirar el talento de uno de los directores de nuestro tiempo como es Woody Allen, pero estoy seguro de que esbozan una sonrisa al recordarlo. Sin embargo no voy a hablar de su producción cinematográfica ni nada parecido (no es el lugar, ni el momento), sino que me voy a referir más en concreto a una de sus últimas películas: Match point. Si no han podido verla, háganlo cuanto antes. La he visto varias veces y, en mi opinión, Allen hace un homenaje claro al género trágico con esta película...

Pulsa aquí para descargar el documento y seguir leyendo

Algunos referentes clásicos en la obra de Stephen King

Una de las ramas de nuestra cultura occidental que más se ha enriquecido con los elementos clásicos ha sido obviamente la creativa, y, desde luego, si de algo podían presumir los griegos era de creativos y artistas, pues hasta con la política hacían arte en sus fabulosos discursos, cosa que hoy es casi al contrario. Y dentro de las facetas del arte la Literatura no ha sido menos que ninguna. Escritores tan actuales como Stephen King, el indiscutible rey del terror, siguen tomando elementos clásicos para sus obras...

Pulsa aquí para descargar el documento y seguir leyendo