
Con estas frases podéis reforzar muchos aspectos trabajados en la primera evaluación al tiempo que practicáis la traducción.
Pincha aquí para acceder al documento.
Departamento de Humanidades, Sección Latín y Griego, del Colegio Inmaculada-Jesuitas de Alicante "Nosotros sí creemos en la educación humanística de nuestros alumnos e intentamos transmitirla de la mejor manera posible".
Con estas frases podéis reforzar muchos aspectos trabajados en la primera evaluación al tiempo que practicáis la traducción.
Pincha aquí para acceder al documento.
Nunca es tarde...Aquí os facilitamos la traducción del cuento en neolatín Cave canem! expuesto hace unos días. Como ya indicamos, puede ser muy útil para iniciar al alumno en la lectura y traducción del latín.
Pincha aquí para seguir leyendo.
Pequeña reflexión acompañada de una anécdota que ilustra un artículo leído hace poco en el diario El País: la contestación de una miss a una pregunta relativa al descubrimiento de América. sugerente, inquietante, preocupante, peligrosa.
Pincha aquí para seguir leyendo.
Os dejo ejercicios para preparar el examen de la 1ª evaluación: palabras de la 1ª, 2ª declinación y verbos de la 1ª y 2ª conjugación. Podéis repasar también algunos aspectos relacionados con el apartado de evolución fonética y formación de palabras en castellano.
pincha aquí
¿Os animáis a leer un relato en neolatín? Es un recurso ameno y muy útil para introducir a los alumnos (sobre todo de Cultura Clásica o primer curso de latín, en 4º) a la lectura, al vocabulario y a la fácil traducción de la lengua latina.
Saludos, alumnos de Griego de 2ºde bachillerato, os dejo un enlace donde podréis obtener todo el vocabulario de Lisias que sale en el discurso En defensa de la muerte de Eratóstenes.
Lo podéis encontrar pinchando aquí.
Con estos ejercicios de gramática podéis prepararos el examen de la 1ª evaluación.
Pinchad aquí para descargar el documento
Ya hemos comentado en clase este tema y ha suscitado un interesante debate. De nuevo el carácter atemporal de muchas tragedias griegas se pone de manifiesto en nuestros días. Sería muy sugerente realizar algún trabajo relacionado con este tema: el ejemplo más reciente del llamado "síndrome de Medea" lo tenemos en Santomera, Murcia, donde en el 2002 una madre fue noticia al asesinar a sus dos hijos con la única intención de vengarse de su marido. Para empezar a trabajar os remito a un artículo publicado en la siguiente dirección. Pincha aquí
Dedicado a los alumnos de 1º y 2º de bachillerato del curso 2008-09 de la sección de Humanidades que vivieron el viaje a Roma. Aquí os dejamos con algunos pequeños recuerdos de aquellos maravillosos días que nunca olvidaremos.
Toda ciencia que se precie debe irremediablemente rendir homenaje a la Cultura Clásica. Hoy en día no hay disciplina intelectual que no utilice el legado de Grecia y Roma para su estudio, investigación o divulgación.
Y la psicología no lo es menos cuando recurre a la cultura grecorromana para nominar o definir determinados trastornos conductuales, ya sean complejos o fobias. La mayoría de estas últimas tienen nombres griegos (Ablutofobia: miedo a bañarse o lavarse; agorafobia: miedo a las multitudes o a lugares abiertos; alectrofobia: miedo a los pollos; alodoxafobia: miedo a emitir opiniones; apeirofobia: Miedo al infinito; aritmofobia: miedo a los números; aurofobia: miedo al oro; autofobia: miedo a la soledad,…)
A continuación podéis leer sobre algunos complejos con nombres de personajes de la cultura griega o latina, algunos históricos, otros sacados de la mitología.
Complejo de Aquiles
Tendencia a ocultar la propia debilidad, la impotencia o la homosexualidad bajo la apariencia de invulnerabilidad o heroísmo. Aquiles, héroe del poema homérico "La Ilíada", fue sumergido por su madre en la laguna Estigia para lograr que su cuerpo quedara inmune a las heridas; sin embargo, el talón, por donde lo sujetaba su madre, no logró ser bañado por el agua mágica y permaneció vulnerable. El término fue utilizado por primera vez por el escritor francés Pierre Audiat.
Las entradas y documentos de este blog están protegidos bajo una licencia Creative Commons, Attribution-Non commercial-Share alike
Las imágenes y vídeos son propiedad de sus respectivos autores
Espacio web para el alojamiento de documentos proporcionado por 000webhost